Soy esa intrusa inevitable
que se desangra en soles,
cuando miro en Madrid
mi propia cara.
Tu nombre fantasmea
por las plazas gimientes
y persigue mis ansias.
Madrid tiene una lanza de sueños en las manos,
en mis manos hay lanzas que no sueñan.
quizás me habita un Sancho perdedor…
Temo encontrarte y encontrarme…
El miedo se avecina.
Libero entonces mis Quijotes
y cabalgo con ellos en la espalda.
Despierto mis nostalgias vagabundas,
las abrazo y suspiro
para atrapar recuerdos
que no duelan.
Madrid me dio el perdón
por tanto olvido,
las lanzas de mis manos
renacieron de sueños.
He regresado a casa.
Archivo del blog
-
▼
2009
(26)
-
▼
noviembre
(26)
- I.S.B.N. 9977- 33 – 001 – 8
- Dedicatoria
- Prólogo de la autora
- PARIFONÍA DE LA NOSTALGIA
- La infiel
- Río inmigrante
- Los caídos
- Paso de pájaros
- Ángel proscrito
- Bajo protesta
- Como adioses
- Pájaros secretos
- La noche inmerecida
- El perdón de los nombres
- Emergiendo
- Tribu de perdones
- Sola en Paris
- Caminante inconclusa
- Inevitable
- Confesa
- MADRIFONIA DEL REGRESO
- Contrasonrisa
- Piel poeta
- Irrevocable
- Lienzo dormido
- Nostalgias vagabundas
-
▼
noviembre
(26)
Acerca de la autora
.jpg)
Biobibliografía
Desde su primer libro “Conmigo al desnudo”, hasta sus “Poemas sonámbulos”, Leda García ha hurgado magistralmente en el verbo con su pluma irreverente y excepcional.
Este homenaje a la nostalgia se iza con la genialidad de la escritora que sabedora de su madurez literaria, toca los mundos empedrados de cada río personal que atrapará en su cauce al Lector cuando los lea.
Poemas sonámbulos se convierte en la obra más importante de esta escritora costarricense, que se libera de antifaces y espera sin dolor la presencia de una mar peregrina que quiera encenderla.
Leda Garcia, la sin dueño, la del regreso, la que siempre caminó con las manos buscando su zapato, incendió con su nostalgia el camino paralelo que nos habita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario